¿Qué es la inflación? La respuesta parece obvia: cuando las cosas se encarecen, eso es inflación, y es mala. Pero una visión alternativa es la de Milton Friedman. En una charla de 1963, el influyente economista definió la inflación como “un aumento constante y sostenido de los precios” y agregó que “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”.
La distinción importa. Considere dos escenarios que podrían iluminarlo. En ambos, los precios al consumidor han aumentado un 10 por ciento en el último año.
En Inflation World, hay demasiado dinero. Todo se está volviendo más caro al mismo ritmo, incluida la mano de obra. Con sus salarios aumentando al mismo ritmo que los precios, la situación es desorientadora y un poco inconveniente, pero no es una disaster. El principal riesgo es que la inflación se perpetúe a sí misma, y la principal responsabilidad de resolver el problema recae en el banco central.
En Power Crunch World, el costo de la energía se ha duplicado. Alrededor del 10 por ciento del gasto solía ir a la energía; eso es ahora alrededor del 20 por ciento. En Power Crunch World, el índice de precios al consumidor aún ha aumentado un 10 por ciento, y todos los reporteros acreditados describen la situación como “inflación del 10 por ciento”, al igual que en Inflation World. Pero el aumento de precios no es “constante”; no está muy extendido; y es poco possible que sea “sostenido”.
El riesgo de un choque de energía que se perpetúe a sí mismo es pequeño. Es difícil imaginar que estaríamos gastando el 30 por ciento de los ingresos en energía el próximo año, el 40 por ciento el año siguiente y el 50 por ciento el año siguiente. Pero el daño es bastante malo; en lugar de ser levemente desorientador, esto es una disaster. Una necesidad básica se ha vuelto inasequible para muchos.
En Inflation World, las cosas solo parecen más caras porque las etiquetas de precios siguen cambiando. Eso es inflación. En Power Crunch World, las cosas son realmente más caras. Me atrevería a sugerir que eso no es inflación, es mucho peor.
La misma distinción se aplica cuando las cosas se vuelven más baratas gracias al progreso tecnológico. La música es mucho más barata de lo que solía ser, al igual que las computadoras portátiles y los paneles solares. Y por “más barato” no me refiero en el sentido casi sin sentido de que hay menos dígitos en la etiqueta de precio. Me refiero a que sean más baratos en la única forma que realmente importa, que es que requieren menos recursos para producirlos y, por lo tanto, son asequibles en mayores cantidades para más personas.
Tal vez estoy condenado al fracaso en mi proyecto de desenredar los cambios de precios reales de la inflación. El mundo actual, por supuesto, contiene elementos de ambos, por lo que la confusión es inevitable. Estamos lidiando con un aumento temporal pero muy doloroso en el costo actual de la energía y los alimentos, como en Power Crunch World, pero también hemos visto dinero suelto y aumentos más amplios en los precios, como en Inflation World.
Pero las dos fuentes de precios más altos requieren respuestas políticas bastante diferentes. En Inflation World, la inflación es un fenómeno monetario y necesita una respuesta monetaria, como tasas de interés más altas. En Power Crunch World, el aumento de los precios necesita una respuesta actual en forma de apoyo a los hogares en apuros y todos los esfuerzos para reducir la demanda y encontrar nuevas fuentes de suministro.
Mire a su alrededor y verá mucha confusión sobre este punto. En los Estados Unidos, la Ley de Reducción de la Inflación firmada recientemente no es tal cosa. Promete reducir el precio de los productos farmacéuticos caros, otorgar créditos fiscales para las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono y reducir algunas lagunas fiscales. Estas son políticas prometedoras, pero si funcionan, lo harán mejorando la estructura de la economía actual, no endureciendo las condiciones monetarias.
La misma lógica se aplica a las propuestas estadounidenses para endurecer la política de competencia. Si se desmantela un monopolio y se reducen sus elevados márgenes comerciales, el resultado debería ser una caída de los precios y un aumento de los incentivos para mejorar la calidad y el servicio. Eso debería significar un impulso único en los estándares de vida reales, posiblemente mucho más importante que cualquier impacto en la inflación. Si afecta la inflación en absoluto, será un problema temporal, y “scale back la inflación” nunca fue, y nunca debería ser, la prueba de la política de competencia.
O considere la concept de un ingreso básico common. A menudo se la ataca con el argumento de que es inflacionaria, pero no hay nada particularmente inflacionario en aumentar los impuestos y usar el dinero para financiar una renta básica. El caso en contra de un ingreso básico no tiene nada que ver con la inflación: es que esos impuestos más altos más la disponibilidad de efectivo incondicional podría producir un desincentivo demasiado grande para trabajar para demasiadas personas.
Friedman estaba simplificando demasiado cuando declaró que la inflación period siempre y en todas partes un fenómeno monetario. Pero la declaración no está muy equivocada y tiene una claridad vigorizante. Si trata de evaluar los subsidios a la energía limpia, el apoyo a la investigación de vanguardia, la política de competencia o la reforma fiscal a través de la lente de la reducción de la inflación, no entiende el punto. Estas políticas se sostienen o caen según sus méritos en el mundo actual.
Mientras tanto, la mejor predicción a largo plazo de la inflación es que dentro de cinco años, la tasa de inflación será la que los bancos centrales independientes quieran que sea. Incluso si los gobiernos electos pudieran ayudar, tienen muchos problemas económicos serios para mantenerlos ocupados. Tal vez deberían empezar por ahí.
Escrito y publicado por primera vez en el Tiempos financieros el 16 de septiembre de 2022.
El libro de bolsillo de “Las próximas 50 cosas que hicieron la economía moderna” ya está disponible en el Reino Unido.
“Infinitamente perspicaz y lleno de sorpresas, exactamente lo que esperarías de Tim Harford”. – Invoice Bryson
“Ingeniosa, informativa e infinitamente entretenida, esta es la economía standard en su forma más atractiva”. – The Day by day Mail
He instalado una tienda en Bookshop en el Estados Unidos y el Reino Unido – echa un vistazo y mira todas mis recomendaciones; La librería está configurada para apoyar a los minoristas locales independientes. Los enlaces a Bookshop y Amazon pueden generar tarifas de referencia.