La producción industrial disminuyó 0.1% m/m, vs. consenso de Bloomberg +0.2. El empleo NFP aumentó fuertemente en octubre. Otros indicadores clave seguidos por el Comité de datación del ciclo económico de NBER.
Figura 1: Empleo de nómina no agrícola, NFP (azul oscuro), consenso de Bloomberg a partir del 16/11 (azul +), empleo civil (naranja), producción industrial (rojo), ingreso private excluyendo transferencias en Ch.2012$ (verde), manufactura y comercio ventas en Ch.2012$ (negro), consumo en Ch.2012$ (azul claro), y PIB mensual en Ch.2012$ (rosa), PIB (barras azules), todo logaritmo normalizado a 2021M11=0. El PIB del tercer trimestre es de GDPNow para el 16/11. El sombreado lila denota una recesión hipotética en 2022H1. Fuente: BLS, Reserva Federal, BEA, a través de FRED, IHS Markit (nee Macroeconomic Advisers) (publicación del 1/11/2022), GDPNow (16/11) y cálculos del autor.
Si bien la producción industrial disminuyó y la producción manufacturera aumentó solo un 0,1 % frente al 0,2 % m/m del consenso, las ventas minoristas superaron con creces las expectativas.
GDPNow a partir de hoy es de 4.382% q/q SAAR en el cuarto trimestre. Dadas las probables revisiones del PIB y la evolución de GDO, me parece (todavía) poco possible que se produzca una recesión en el primer semestre de 2022. Sin embargo, parece possible una recesión en 2023 dadas las inversiones de la curva de rendimiento y otros predictores.